Atlas de la Diabetes 2013: Estadísticas y Proyecciones de la diabetes en el mundo...
La Federación Internacional de Diabetes (IDF) – la organización que agrupa a 200 asociaciones de diabetes en más de 160 países – acaba de lanzar su Atlas de la Diabetes 2013, donde se muestran estadísticas actuales sobre el aumento de la diabetes en todo el mundo.
La diabetes tipo 2, que muchos consideran una epidemia en la actualidad, es cada vez mayor en todo el mundo sobre todo debido a la mala alimentación y el sedentarismo. De acuerdo al documento, en el año 2035, 592 millones de personas tendrán la enfermedad, esto es, 210 millones de personas más que hoy. En otras palabras, uno de cada 10 habitantes del planeta serán diabéticos para esa fecha.
NÚMERO DE PERSONAS CON DIABETES POR REGIÓN DE LA FID (2013)
Los cálculos mas recientes de la FID indican que el 8,3% de los adultos (382 millones de personas) tienen diabetes, y el número de personas con la enfermedad se incrementará en mas de 592 millones en menos de 25 años. Sin embargo con 175 millones de casos no diagnosticados actualmente, una gran cantidad de personas con diabetes van a desarrollar progresivamente complicaciones de las que no son conscientes. Por otra parte con el 80% del número total de afectados que viven en países de ingresos medios y bajos, donde la epidemia se esta acelerando a un ritmo alarmante, las ultimas cifras del Atlas de la Diabetes de la FID proporcionan una indicación preocupante del impacto futuro de la diabetes como una de la principales amenazas para el desarrollo mundial.
LA DIABETES ES
UN PROBLEMA
ENORME Y
CRECIENTE Y
LOS
COSTES PARA LA
SOCIEDAD SON
ALTOS Y VAN EN
AUMENTOS
OMS alerta que obesidad hipertensión y
diabetes ya son un problema mundial
Malas noticias entregaron las Estadísticas Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud 2012. La hipertensión, la diabetes y la obesidad no sólo aumentaron su incidencia en los 194 países estudiados, sino que se convirtieron en males planetarios y ya no sólo de países desarrollados.
De acuerdo al análisis, uno de cada tres adultos en todo el mundo tiene hipertensión, una condición responsable de casi la mitad de todas las muertes por accidentes cerebrovasculares y enfermedad cardíaca. A ese dato se suma que uno de cada 10 adultos tiene diabetes. “Este informe es una prueba más del aumento dramático en las condiciones que activan enfermedades del corazón y otras enfermedades crónicas, en particular en los países de bajos y medianos ingresos. En algunos países africanos, la mitad de la población adulta tiene presión arterial alta”, dijo Margaret Chan, directora general de la OMS.
Esta es la primera vez que un informe de la OMS incorpora datos sobre hipertensión e hiperglucemia. Respecto de presión arterial, el informe destaca que si bien en los países desarrollados se han reducido los niveles de hipertensión gracias a un diagnóstico generalizado y medicamentos específicos a precios más bajos, en los países más pobres está aumentando la cantidad de personas afectadas. Se estima que en África, hasta el 50% de la población adulta tiene hipertensión y la mayoría ni siquiera tiene ese diagnóstico.
La hiperglucemia -cantidad de glucosa o azúcar en la sangre medida en ayunas- fue otro de los índices que se incorporaron en esta edición del informe. Este es el principal índice para determinar la diabetes, que si no se trata, puede llevar a enfermedades cardiovasculares, ceguera e insuficiencia renal. Según la media mundial, un 10% de la población tiene esta condición, pero en algunos países insulares del Pacífico, como Trinidad y Tobago y Samoa, la cifra sube a un tercio de la población.
La obesidad es otro de los índices que está alto. Cada año mueren 2,8 millones de personas por causas relacionadas con el sobrepeso y la obesidad (ataques coronarios, cerebrales, diabetes y algunos cánceres). La cifra se explica por el crecimiento que ha tenido la obesidad en el mundo. Si en 1980 el 5% de los hombres y el 8% de las mujeres eran obesos, en 2008 se llegó al 10% en hombres y 14% en mujeres, esto es, más de 500 millones de personas.
Cecilia Yáñez. 2012
FUENTES:
http://www.vivimoscondiabetes.org/atlas-diabetes-2013/
http://diario.latercera.com/2012/05/17/01/contenido/tendencias/16-108622-9-oms-alerta-que-obesidad-hipertension-y-diabetes-ya-son-un-problema-mundial.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario